Cumplir con las obligaciones contables y tributarias no solo evita sanciones aplicadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), también protege la estabilidad financiera y la reputación de cualquier empresa o emprendimiento.
En los últimos años, la Sunat ha intensificado sus procesos de fiscalización, apoyándose en herramientas tecnológicas que permiten detectar incumplimientos de manera más rápida y precisa. Frente a este panorama, Adán Carrasco, Socio de Impuestos de CTFSAC, comparte cinco acciones clave para mantener las finanzas en regla y prevenir observaciones de la Sunat.
Mantener al día las declaraciones de IGV y Renta: Presentar y pagar las declaraciones dentro de los plazos establecidos para evitar intereses y sanciones que pueden acumularse rápidamente.
Verificar que los libros electrónicos no tengan errores: Mantener los libros electrónicos (PLE,SIRE) actualizados, con los registros de compras y ventas completos y correctos, evitando observaciones que puedan derivar en auditorías.
Conciliar facturas emitidas y recibidas: Revisar que todos los comprobantes coincidan con los reportes de la Sunat y estén correctamente contabilizados para evitar diferencias que generen alertas.
Mantener la documentación contractual en orden: Guardar y registrar contratos, adendas y acuerdos con proveedores o clientes, especialmente en casos de servicios de terceros o montos significativos.
Presentar declaraciones informativas a tiempo: Cumplir con reportes como el DAOT u otros que correspondan según el régimen tributario de la empresa.
“La prevención es la mejor estrategia en materia contable. Tener estos cinco puntos siempre bajo control reduce riesgos y brinda tranquilidad para enfocarse en hacer crecer el negocio”.
Con un enfoque preventivo y ordenado, las empresas no solo cumplen con la ley, sino que también fortalecen su imagen frente a proveedores, clientes e inversionistas.
“Un cierre tributario sólido no se hace en marzo, sino desde enero con disciplina mensual, la clave es conciliar, documentar y anticipar”, añadió.