(+51) 941 990 621 / (+51) 974 944 083 ​

CTFSAC – Defensa en Fiscalización de Renta e IGV – SUNAT, ¿Cómo preparar documentación probatoria?

11/10/2025
Adan Carrasco

En los últimos años, los procesos de fiscalización han experimentado una transformación significativa. La SUNAT se ha consolidado como una de las entidades públicas más avanzadas en la implementación de tecnologías digitales, lo que le ha permitido optimizar sus recursos y reducir de manera más eficiente la brecha de incumplimiento tributario. Esta evolución se refleja en el nivel de detalle y profundidad con el que los auditores realizan sus revisiones, especialmente a los Principales Contribuyentes  (PRICOS). 

Según la Nota de Prensa N.º 060-2025, la SUNAT ha logrado recuperar S/ 7882 millones por deudas tributarias entre enero y agosto de 2025, y se proyecta que esta cifra alcanzará los S/ 11,274 millones al cierre del año, lo que representa un incremento del 53% respecto al 2024. Solo en agosto, las acciones de fiscalización y control generaron ingresos adicionales por S/ 2,043 millones, una cifra considerable que evidencia la intensidad y efectividad de las intervenciones de la Administración Tributaria. Sin embargo, es importante destacar que muchas de estas recaudaciones no necesariamente se originan en errores o incumplimientos deliberados, sino en la falta de una estrategia adecuada para afrontar el proceso de fiscalización. En este contexto, el acompañamiento especializado se vuelve clave: permite a las empresas anticiparse a los requerimientos de SUNAT, preparar documentación probatoria sólida y reducir significativamente el riesgo de reparos por falta de sustento, incluso en operaciones válidas y legítimas. 

Este contexto evidencia la necesidad urgente de que las empresas fortalezcan sus procesos de cumplimiento tributario y cuenten con el acompañamiento de especialistas y el uso de herramientas tecnológica. Una preparación adecuada no solo permite responder eficientemente a los requerimientos de la SUNAT, sino también reducir el riesgo de reparos por falta de documentación probatoria que respalde la fehaciencia de las operaciones. 

1. Documentación Clave en Fiscalizaciones de IGV y Renta 

Más allá de los documentos básicos como comprobantes de pago y libros contables, es fundamental contar con: 

  • Papeles de trabajo detallados que sustenten el cálculo del Impuesto a la Renta declarado. 
  • File de Defensa Tributaria, que incluya:  
  • Sustento del costo computable de activos fijos. 
  • Evidencia de la causalidad de los gastos (contratos, informes, correos, etc.). 
  • Medios de pago y documentación que acredite la efectiva prestación de servicios. 
  • Principales políticas de remuneración, entrega de bonos o incentivos para el cese, comisiones, entre otros. 
  • Libros electrónicos y/o físicos, de ser aplicable, debidamente conciliados con las declaraciones presentadas a la SUNAT. 
  • Informes técnicos y tributarios elaborados por asesores externos que respalden el tratamiento fiscal de operaciones complejas. 
  • Dictamen de auditoría, manuales de funciones y organigramas vigentes durante el periodo fiscalizado. 

2. Principales Observaciones de SUNAT en Fiscalizaciones Recientes: 

  • Servicios intragrupo sin sustento del Test de Beneficio: Falta de documentación que acredite el beneficio recibido, especialmente en lo relacionado con el detalle de costos y gastos del proveedor. 
  • Falta de respaldo del costo histórico de activos fijos: Empresas que deducen depreciaciones de activos adquiridos antes de 2013 sin contar con documentación que sustente su el costo computable del activo. 
  • Gastos financieros sin prueba de causalidad: Ausencia de evidencia que demuestre que los intereses por préstamos están vinculados a la generación de renta gravada. 
  • Causalidad de operaciones: Se ha identificado una tendencia preocupante en la interpretación restrictiva del principio de causalidad por parte de los auditores. En particular:  
  • Se exige que los gastos sean estrictamente necesarios para generar renta gravada o el mantenimiento de la fuente. 
  • Se desconocen gastos inherentes al riesgo del negocio, como penalidades contractuales, indemnizaciones o gastos por contingencias, a pesar de su naturaleza ordinaria en ciertas industrias. 
  • Esta interpretación genera incertidumbre y puede afectar la deducibilidad de gastos legítimos. 

3. Recomendaciones Clave para Preparar la Documentación Probatoria 

  • Anticipa y organiza: No esperes a recibir un requerimiento para empezar a reunir documentos. Mantén actualizados tus archivos tributarios y contables, con una estructura clara y accesible. 
  • Realiza cruces de información periódicos: Verifica que la información de tus libros electrónicos coincida con lo previamente presentado a la SUNAT. Esto permite detectar y corregir inconsistencias antes de una fiscalización. 
  • Solicita una revisión preventiva durante el acompañamiento de fiscalización: Contar con un especialista tributario que revise la documentación antes de enviarla a la SUNAT y te acompañe durante todo el proceso de fiscalización puede marcar la diferencia entre una fiscalización exitosa y una con reparos costosos. 

¿Tu empresa está preparada para una fiscalización? 

Contar con un acompañamiento especializado durante todo el proceso de fiscalización no solo es una buena práctica, sino una decisión estratégica frente al nivel de control que hoy ejerce la SUNAT. 
La creciente digitalización de la Administración Tributaria y su enfoque más riguroso en la verificación de la fehaciencia y causalidad de las operaciones exigen que las empresas estén preparadas con documentación sólida, coherente y sustentada técnicamente

Un asesor tributario especializado no solo orienta en la recopilación y validación de los medios probatorios, sino que también anticipa riesgos, identifica contingencias y propone regularizaciones voluntarias antes de que se materialicen reparos o sanciones. Este acompañamiento integral fortalece la posición de la empresa frente a la Administración y brinda seguridad jurídica en cada decisión fiscal

En CONSULTORIA TRIBUTARIA & FINANCIERA SAC acompañamos a las empresas en cada etapa del proceso de fiscalización de Renta e IGV, desde la revisión preventiva de la documentación hasta la atención directa de requerimientos y sustentos ante la SUNAT. Nuestro enfoque combina análisis técnico, estrategia y experiencia práctica, garantizando respuestas sólidas y documentación probatoria correctamente estructurada para cada caso. 

Contamos con un equipo de especialistas en defensa tributaria preventiva, conformado por exfuncionarios de la SUNAT y expertos en fiscalizaciones complejas, que te ayudarán a: 

  • Validar la fehaciencia y causalidad de tus operaciones. 
  • Identificar y mitigar riesgos de reparos. 
  • Preparar y presentar descargos de forma técnica, coherente y oportuna. 

Evita contingencias y gana tranquilidad ante cualquier revisión de la Administración Tributaria
Confía en la experiencia de CTFSAC:  10 años fortaleciendo la prevención y el cumplimiento tributario empresarial en el Perú. 

Cargando...