(+51) 941 990 621 / (+51) 974 944 083 ​

CTFSAC Informa – La importancia de la revisión de libros electrónicos por expertos

25/10/2025
Adan Carrasco

Los libros electrónicos cuentan una historia, pero no siempre la correcta.
Para muchas empresas, los registros tributarios son vistos solo como un requisito formal. Sin embargo, en la práctica, un solo error en los libros puede convertirse en una contingencia tributaria importante.

La SUNAT cruza cada comprobante, cada XML y cada ajuste de manera automática. Sus sistemas detectan diferencias en minutos. Y lo que parece un simple “descuido contable” puede terminar en multas, pérdida del crédito fiscal o incluso en observaciones al resultado financiero del ejercicio.

Hallazgos frecuentes en auditorías preventivas

En nuestras auditorías tributarias preventivas, hemos identificado situaciones como:

  • Libros electrónicos presentados fuera de plazo, que pudieron haber generado sanciones de hasta 0.6% de los ingresos netos (con un tope de 25 UIT).
  • Declaraciones con datos inconsistentes entre el Registro de Compras y el Registro de Ventas, generando riesgos de multas conforme al artículo 175°, numeral 2, del Código Tributario, equivalentes a 0.3% de los ingresos netos (hasta 12 UIT).
  • Diferencias entre el Kardex y los saldos de inventario o balances, que alteraban el costo de ventas y el resultado contable, exponiendo a la empresa al riesgo de que SUNAT cuestione la determinación del costo computable o del costo de venta.

Cuando la forma afecta el fondo

Aunque nos parezca una exageración, existen precedentes en los que la Administración Tributaria ha desconocido gastos y costos debido a errores o inconsistencias en los libros y registros.

Un ejemplo claro es la Resolución del Tribunal Fiscal N.º 2017-3-04746, que marca un precedente importante: El Tribunal confirmó reparos que desconocieron gastos por depreciación y costos porque los libros que los sustentaban —Registro de Activos Fijos y Registro de Inventario Permanente Valorizado— estaban incompletos o no se exhibieron.

Este precedente demuestra que los errores formales no son simples detalles: cuando impiden verificar la realidad de las operaciones o cuantificar correctamente las cifras, pueden afectar la base imponible de los impuestos declarados.

En un solo semestre, identificamos en una empresa que estos errores habrían significado hasta S/ 150,000 en reparos y sanciones, de no haberse detectado a tiempo.

Los riesgos de no revisar los libros electrónicamente

No revisar los libros no solo implica riesgo tributario: impacta directamente en la gestión financiera y reputacional.

  • Sanciones acumulativas: SUNAT puede aplicar multas simultáneas por omisión, atraso o inconsistencias.
  • Baja calificación del perfil de cumplimiento, afectando la reputación ante terceros.
  • Mayor exposición a fiscalización: empresas con libros inconsistentes son clasificadas como contribuyentes de riesgo.

La revisión especializada de los libros electrónicos permite:

  • Detectar errores de correlatividad, duplicidades o comprobantes anulados.
  • Conciliar las cifras de IGV, Renta y Estados Financieros.
  • Fortalecer el sustento documental ante cualquier requerimiento de SUNAT.
  • Evitar multas con descuentos de hasta 90% si las observaciones se corrigen antes de una notificación.

Fuente: Editorial Economía y Finanzas.

Cargando...