Riesgos legales de prestar tu cuenta de ahorros
Si pensaste que prestar tu cuenta de ahorros no trae consecuencias, pues prepárate para los posibles problemas en los que te puedes ver envuelto(a), desde el bloqueo de tu cuenta hasta estar incurso en el presunto delito de fraude informático. En CTFSAC te informamos qué es lo que debes saber sobre el delito de fraude informático sobre el extremo de las cibermulas.
Ese fue el caso de un cliente quien, manifestó, por necesidad accedió a un préstamo de unos “chamos” a cambio de darle su tarjeta de débito y que ahí recibiría “un dinero” y de ese monto se le daría lo solicitado. Pues a simple vista todo parecía fácil sin más ni menos perjudicial, y así fue, el cliente accedió, y en su cuenta recibió S/ 14,000.00, al cual “sus acreedores” le dijeron quédate con el importe que has pedido prestado y lo restante nos lo entregas, y así sucedieron las cosas.
Posteriormente a ello, de estar pagando a “los chamos”, pues así lo identificaba a ellos, cada semana, desaparecieron, y con ello, a su domicilio le llegó una notificación de Fiscalía indicando que se encontraba siendo investigado por el presunto delito de fraude informático en el Cusco. ¿Qué se le imputaba? Sería la persona que recibió en su cuenta de ahorros los S/14,000.00 y que su titular desconocía dicha transferencia, negando la operación al Cliente.
Grande fue su sorpresa del Cliente, puesto que ahora su cuenta bancaria estaba bloqueada por la entidad bancaria y además tenía una denuncia en camino, no en Lima, sino en provincia.
Por qué no debes prestar tu cuenta y qué hacer si fuiste víctima
Entonces, si piensas que no pasa nada al prestar tu cuenta de ahorros, estás equivocado(a) porque muy bien podrías pasar un mal momento y verte involucrado en la comisión de un delito, ya que a las personas que sirven como receptoras de dinero de operaciones no autorizadas, también se les sanciona con la pena de 4 a 8 años y se encuentran involucradas en el delito de fraude informático.
Por ello es importante que tengas en cuenta el presente artículo y tengas en consideración que tus cuentas son personales, y que por ellas solo responde el titular de la misma. Asimismo, si en algún momento se te perdió el DNI o fuiste víctima de robo o hurto al paso, ¡denuncia! Recuerda que puedes ser pasivo de que suplanten tu identidad y puedas también verte envuelto en la comisión de algún delito.
Fuente: Diario Gestión
