Cargando...
03/01/2024 El Poder Ejecutivo estableció las normas complementarias necesarias para la aplicación del procedimiento de atribución de la condición de sujeto sin capacidad operativa (SSCO). Se trata del Decreto Supremo N° 319-2023-EF mediante el cual se aprueba el reglamento de aquel procedimiento regulado por el Decreto Legislativo N°1532. Directrices La norma reglamentaria establece los datos mínimos …
El Tribunal Fiscal se pronunció en la Resolución del Tribunal Fiscal 01089-5-2018 sobre los financiamientos de maestrías a trabajadores. En el contenido de la resolución se establece que el financiamiento de las maestrías a trabajadores no califican como gastos deducibles del impuesto a la renta, al no ser considerados gastos educativos. En el caso examinado, el Tribunal Fiscal determinó que el …
El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)elevó el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de S/ 4,950 a S/ 5,150 para el 2024, a través del decreto supremo Nº 309-2023-EF, lo que representa un incremento del 4.04% respecto al anterior periodo. Hay que recordar que a finales del 2022, se …
La prescripción es una institución que limita el ámbito temporal de la acción que tiene la Administración Fiscal para determinar la obligación tributaria, para exigir su pago, así como aquella que le permite aplicar sanciones, siendo que el contribuyente que quiere utilizar dicho mecanismo, lo puede hacer mediante una solicitud (en vía de acción) o …
Un juzgado constitucional concedió una medida cautelar que logró frenar una cobranza coactiva porque la Sunat nunca notificó al domicilio fiscal del administrado, solo a través del buzón sol. Al sustentar la solicitud de medida cautelar, el administrado citó dos sentencias emitidas por el TC peruano: el fundamento jurídico 12 del Expediente 07279-2013-PA/TC y los fundamentos jurídicos 18 y …
Como es de conocimiento general, mediante el numeral 5 del artículo 177 del Código Tributario, se regula la infracción consistente en no proporcionar la información o documentos que sean requeridos por la Administración sobre sus actividades o las de terceros con los que guarde relación o proporcionarla sin observar la forma, plazos y condiciones. Mediante el acuerdo …
El Indecopi resolvió un caso sobre incumplimiento de entrega de comprobante de pago en la Resolución 0716-2023/SPC-Indecopi. El Indecopi determinó que los consumidores tienen la expectativa de recibir un comprobante de pago cuando contratan un servicio o adquieren un producto. Por lo tanto, el proveedor que no entregue comprobante de pago no solo cometería una …
Toda empresa tiene un margen establecido frente a diversos productos que tiene en stock; no obstante, suele suceder que por circunstancias ajenas a esta, pueden perder demanda entre sus clientes. Por lo que existirá una pérdida en el valor de las mercaderías que se tenía proyectado en un principio. Bajo esta premisa, a través de …
Un tema muy recurrente por parte de los profesionales vinculados con temas jurídicos, contables, administrativos y financieros está referido a qué mecanismos de defensa utilizar ante la notificación de actos por parte de la Administración Tributaria, así como procedimientos tributarios en los cuales se ven involucrados y la actuación realizada por el fisco podría devenir …
Las medidas cautelares, entre ellas los embargos, son mecanismos de carácter excepcional, que permiten a la Administración Tributaria asegurar el cumplimiento de una decisión definitiva sobre el cobro de una deuda tributaria, las cuales derivan de la facultad de autotutela que permite a los entes públicos poder resolver sus propias situaciones jurídicas sin tener la …
Input your search keywords and press Enter.