Cargando...
Compartimos con Uds. un informe laboral donde se desarrollan las principales interrogantes sobre el pago de subsidio excepcional u otros aspectos a raíz de las medidas temporales por la propagación del COVID-19 reguladas en el Decreto de Urgencia Nº026-2020 y las disposiciones complementarias dictadas por EsSalud. Fuente: https://cdn.www.gob.pe
Se consulta si las bonificaciones otorgadas al amparo de lo dispuesto en la Ley No. 24053, constituyen una renta vitalicia para su perceptor gravada con el Impuesto a la Renta de quinta categoría o se encuentra inafecta según lo previsto en el inciso d) del tercer párrafo del artículo 18 de la Ley del Impuesto a la …
Que, ante la necesidad de seguir combatiendo la propagación del COVID – 19, mediante el Decreto Supremo N.º 184-2020-PCM se declaró el Estado de Emergencia Nacional por un plazo de treinta y un (31) días calendario a partir del 1 de diciembre de 2020, el que fue prorrogado por los Decretos Supremos N.os 201-2020-PCM y …
Mediante el Decreto Supremo N° 001-2021-TR, de fecha 29 de enero del 2021, se modifican diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus modificatorias, a fin de contar con una adecuada normativa en materia de seguridad y salud, …
Mediante la mencionada resolución, se establece el siguiente precedente de observancia obligatoria con relación al procedimiento de duda razonable: En primer lugar, cabe señalar que el procedimiento de duda razonable es la facultad de la Administración para cuestionar, en virtud de indicadores y base de datos, el valor en aduana declarado en la DAM de …
A propósito del Decreto Supremo 008-2021-PCM que establece nuevas medidas sanitarias para combatir la covid-19 aclaramos las dudas referidas a las posibles medidas que el empleador puede aplicar durante el nuevo confinamiento. 1. Trabajo remoto Es la figura mediante la cual el trabajador, del sector público o privado, presta sus servicios en su domicilio o el lugar …
Mediante el informe, se concluye que: El mandato es el acto por el cual el dueño, consignatario o consignante autoriza al despachador de aduana a tramitar la destinación aduanera de sus mercancías, lo que incluye la facultad de realizar los actos y trámites relacionados con su despacho y retiro. Para determinar la configuración de la …
La norma en referencia dispone ampliar hasta el 31 de marzo de 2021, el plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y MYPES, previsto en la Ley N° 31050, la misma que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas …
Originalmente se había previsto que a partir del 01.02.2021 las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), emitan por todas sus operaciones -salvo el servicio de arrendamiento y/o subarrendamiento de bienes inmuebles situados en el país- facturas electrónicas y boletas de venta electrónicas en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) desarrollado desde los sistemas del …
La norma en referencia prorroga el Estado de Emergencia Nacional, por el plazo de veintiocho (28) días calendario, a partir del lunes 1 de febrero de 2021, por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19. Asimismo, se dispone la inmovilización social obligatoria de lunes a domingo y/o …
Input your search keywords and press Enter.